Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
19 "Perejil" por Lugoze, "El otro yo del Dr. Merengue".y una tira sin nombre. En 1968 El Mercurio publica dominicalmente un su plemento con historietas, el cual sigue el modelo de Pulqarcí- to. Se publican solamente historietas extranjeras, a todo co lor, la mayor parte de ellas autoconclusivas, en convenio con King Features Syndicate..._y..Wal:t-.. Disney .Productions , ambas de Es tados Unidos. Este suplemento tradicionalmente incluye las si guientes historietas, todas ellas de media página, tamaño dia rio y autoconclusivas: "Ratón Mickey", "El Reyecito", "Pepi - ta", "Tío Remus y sus Cuentos del Hermano Habito", y "Amenida des del Diario Vivir". "Aventuras de Aguilucho" y "El Guardián Solitario" (también 1lamado■"El- Llanero Solitario") son las dos con serialización folletinesca y también con mediá— página. Den tro del cuerpo del diario dominical aparecen 4 tiras en 1968: "Pelusa" de la United Feature Syndicate, "Don Memorario" por Lu kas, "Pomponio" y "La Semana Política" por Coke. En la semana en cambio aparecen 5 tiras: "Amenidades del Diario Vivir", "Don Memorario", "Pomponio", "Artemio"' por Pepe Huinca y una tira sin nombre. La.Nación de Santiago publica en 1958 un suplemento dominical donde se imprimen 3 series, cada una de media página tamaño dia rio: "Tarzán", "El Pato Donald" y "Dick Tracy"; también'apare ce una tira: "Ménica la Detective". La totalidad del material es aquí extranjero.. Durante los días, de semana, y; a la inversa de EÍ Mercurio (que distribuye todasv las tiras que publica en diferentes páginas en la sección de.avisos clasificados), J ti ras cómicas son publicadas en una página, la penúltima de la edición, la de espectáculos. Estas tiras son las siguientes: "Dick Tracy", "Mundos Gemelos", "Tarzán", "Kid Dinamita", "Móni ca la Detective", "Cicuta" por Lino Palacio, y "Ramona" por Jor ge Palacio. Casi la totalidad del material cotidiano es también extranjero. Este esquema no se altera mucho en los. próximos 10 años pues en 1968, por ejemplo, se reiteran en la edición domi nical las mismas tres historietas: ^'Tarzán", "Pato Donald" y "Dick Tracy". El número ha disminuido durante la semana, yaque sólo aparecen tres tiras: "Tarzán", "Dick Tracy" y "Juan Mari no", todas ellas... de la United Feature Syndicate. El Siglo"de Santiago en 1958 traía una viñeta cada día, de "Don Inocencio"1, por Osvaldo Salas y "Aventuras de un Perro" , una pá gina en el suplemento dominical tamaño tabloide. Diez años más t a r d e e n 1968, "Don Inocencio" sigue apareciendo cad.a día, pero ha sido reemplazado por una nueva serie nacional, "Ramir—in", en el suplemento dominical.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=