Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973

15 folletín 'Mandrake el Maqo1 Falk o "Cuquita la Mecanógrafa "Pomponio", una página, autoco página, a.utoccnc 1usiva» "Roy "Roldan el Temerario", una pág- un a Rey de la Policia Montada", dos Pil luelos", una página, ras de Agu.ilucho", una pági-n una pág ina a color, folletín de esta s his torieta s concluy Gor don" , una página a color, fol le tí n , de Walt Disney; di a 1a se rie Tesoro de Cuento Bolt", una página a color, fol ta fines de 1955 y en los 18 a de 900 números» En 1955 hay u cesa la publicación de las his ra empezar a imprimir otras de del extranjero» una página, folletón, por Lee ", una página, autoconclusiva» nclusiva» "Cuarto y Comida", una Rogers", una página, folletín» ■ina, folletín» "Zane Grey, el a página, folletín» "Maldades de color-, autoconclusiva» "Aventu ~ folletín» "El Príncipe Valiente", por Harold Foster» Cuando algunas , entonces se publica también "Flash oller.ín; "Robin Hood", una página, rentes narraciones pertenecientes Clásicos", de Walt Disney y "Ben letín» Pulgarcito se publica has ños de publicación se imprimen más n cambio de formato de Pulgarcito, torietas más arriba mencionadas pa menor categoría que también venían Entre 1949 y 1950 se publica en Santiago en formato de 28 pági- ñas Condorito, cuentos famosos ilustrados (qué pese al nombre no tiene nada que ver con el Condorito de Pepo, pero que también es una personalización del cóndor)» Aparecen aquí cuentos com­ pletos o folletinisados y hay pocas tiras, entre las cuales des tacan "El Zorro y el Cuervo" y "Pedrín y el Lobo Malvado", ambas de Lau-Fer que ya había colaborado también en Simbad» El quinquenio que v a de 1955 hasta 1960 es sin duda el momento de mayor difusión de Okey» La totalidad de las 32 páginas están dedicadas a la historieta» Hay 18 series diferentesTen cada nú mero, y sólo una de ellas autoconclusiva (""'Condorito")» Aparte de "Condorito", hay 3 'más nacionales: "Alas Justicieras" y "La Máscara de Hierro", de Abel Romero y "La Marca del escorpión", de Mario Igor» Algunas de las historietas extranjeras que apa­ recían en un número típico de los '50 son las siguientes: "Johnny Hazard", "Mandrake el Mago", "Jim de la Selva", "Flash Gordon", "Pantera Rubia", "Brick Bradford", "Tiempos Modernos", "Marriot y Polvorita", "Paul Temple", "Sombra Negra", "Nick Ful ton", "La’Familia -Jones", "Lester Parson", "Lorenzo y Pepita", "James Bond" (-primera aparición en Chile, hacia 1960), "Jeff Ar nold", y otras (entre ellas, una más, chilena: "Escuela de .'li­ ños Indeseables", por M.» Rojas) » La totalidad de estas series

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=