Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973

14 cuando aparecen "Macaquito Inventor" de Lugoze, "El Tesoro del Fantasma" por Tony, "Mateíto" por Melitón, "Sapín y el Chunchi- to" por Leo, "La Pandilla del Profesor Antano" por Percy, y "El Hombre Invisible", también dibujado y adaptado por Percy» El P e n e c a ahora en 1953, trae 22 páginas de' tiras (de un total de 32)» A las portadas de Pepo se agregan las siguientes histo rietas, todas ellas utilizando globito para los personajes: "Pepe Conejin"; "El Peneca", por Nato; "Roy Rogers"; "Bravo el Intrépido"; "Los Viajes de Marco Polo"; "Bajo la Carpa del Cir­ co" y l!VHociquito Rojo" (estas dos últimas parecen ser las prime ras historietas llegadas a Chile de la escuela franco-belga) (2)» En algunos casos se aprecia la presencia de muchos textos de pie de cuadro, y muy pocos globitos de los personajes, aunque son utilizados o Pulgarcito adquiere en la primera mitad de los '50 una fisonomía muy definida que se caracteriza por su formato tabloide, la abun dante presencia de las historietas impre'sas a varios colores, y la presentación de material exclusivamente extranjero» Editado desde 1937 por la revista Ercilla, no se conservan lamen tabl'emen te ejemplares en la Biblioteca Nacional de Chile de sus primeros 14 años de publicación» Las historietas extranjeras pertenecen a dos consorcios estadounidenses que hacen su entrada definitiva en Chile por estos años: King Features Syndicate y Walt Disney Productions» Algunas de las series aquí divulgadas vienen iYnpre sas a todo color mientras que otras vienen 'sólo en blanco y ne - gro» Algunas ocupan media página tabloide mientras que otras uti_lizan una página completa» Del total de 17 historietas que aparecen en cada número 9 tienen estructura folletinesca y las 8 restantes son autoconclusivas» Un número típico de los ’50 incluye las siguientes historietas: "Popeye el Marino", una pá­ gina a color» "Henry", una página, autoconclusiva» "Ratón Mic­ key", media página, autoconclusiva» "El Tío Remus y el Hermano Habito", media página, autoconclusiva, de Walt Disney» "Brick Bradfrod", una página a color, folletín» "El Fantasma", una pá­ gina, folletín, por Lee Falk» "Anita y sus Amigos", una página, (2) ua escuela fianco—belga se refiere usualmente' a un grupo de dibujantes y argumentistas: Hergé, Uderzo, Jacobs, Gogeinny»

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=