Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
13 primeros números o Cada entrega de la serie correspondiente vie ne acompañada ae un resumen de lo anteriormente publicado» Al gunas series se acaban, y otras nuevas toman su lugar y son pu blicadas en las mejores posiciones dentro de la revista (la por tada, la primera historieta, la de las páginas centrales, las dos últimas páginas)» Numerosos géneros hacen su aparición de finitiva en las páginas deí 0key; la ciencia ficción, las his torias de piratas, las de detectives, la de la selva, del oeste, de superhéroes, de aventuras, las comedias de humor» Simbad, "el gran amigo del Peneca", publica casi 400 números.en tré 1949- y 1956„ Esta publicación semanal de Zig Zag, de San tiago, trae 12 páginas de historietas de un total de 32:desde un comienzo» En los primeros números se publican las siguien tes historietas: "Betty en el Colegio", dos páginas,-con texto inferior» "Búfalo Bill", dos páginas, con texto inferior (esta historieta probará ser una de las más exitosas a juzgar por el número de versiones diferentes que se publican en diversas re vistas) » "Los Nietos del Tío Torn", dos páginas» "Los Piratas del Caribe", cuatro páginas» . "Ponchito" y "Pelusita", una pági na cada una, ambas' por Nato» Poco a poco se va 'estabilizando más y más la estructura de Simbad» Algunas nistorietas cambian, como así mismo hay algunas transformaciones en el formato mismo de la revista» Aparecen: "Muchi y Poco”'(dos páginas), "Toli to" por Moris, "Los Mellizos Estrellito y Celestín" por Lau-Fer (dos páginas), "Pedrín el Mago" por Moris, "Los Ositos de Toma- sín", "Chelita" por Moris, "Trompín y Lolita", "Un Héroe de 15 años” (de cuatro páginas, con texto inferior, anénima), "Prisio ñeros de los Jíbaros” (cuatro páginas, anénima), y "Quintín y su Perro” por Lugoze» Las 6 páginas de tiras dd. 1949 en Simbad se transforman en 13 en 1951» Junto a el la's aparecen narracio nes en forma de 'folletín (cada una de 2 a 4 páginas) y un cuen to autoconclusivo» Aladino, la revista maravillosa de los niños,’ es publicada des de 1949 hasta 1951 semanalmente en Santiago por ¿da Imprenta Apo lo» De 32 páginas, un tercio de ellas contienen 'tiras» Hay además un cuento autoconclusivo, y tres narraciones con estruc tura de folletín de 4 páginas cada una» Entre las historietas destacan: "Ondita” , dibujada por Más y por Percy; "Mapuchín" de E» Dilane; "Colmillo" por Christie, y "Pilucho el Pobre P o llo" también por Christie, cuyas creaciones habían aparecido an tes en Chascón» La producción chilena va quedando en evidencia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=