Publicaciones infantiles y revistas de historietas en Chile : 1895-1973
95 y ¿os matices^ dei rojo; como Condorito en su forma€ó"‘más tradi cional) y más tarde se redujo a 48c Contaba don 2 6 3 episodios en su interioro Cada uno era autónomo, autoconclusivo, porque no era una serie que estuviera siendo presentada al lector, sal vo en el caso de las aventuras de - Padid y Paine, de aparición más bien, irregular» Se trata en este caso de las hazañas de un as de la aviación británica, héroe en lucha coYitba los nazis. Se reitera el tema bélico aquí en todos sus fre'ntcs: naval (de sub marinos a portaaviones), terrestre (trincheras, selvas, nieves, desiertos), aéreo (Fuerza Aérea, paracaidistas)» Japoneses y alemanes son los enemigos fundamentales, representantes de las- fuerzas malignas que intentan anular el poder de la civilización. Como castigo, mueren^por centenares, aunque los ingleses tienen muy pocas bajas» Las variantes entre los personajes son más bien escasas: incluyen el espía, el traidor, el cobarde, el superior despiadado, el estratega y el Héroe» El desarrollo es siempre el mismo, se parte al frente, se desarrollan algunas aventuras y se regresa» No hay ningún cambio real duranté el transcurso del c_i cío» Las relaciones de autoridad y jerarquía son presentadas co mo modelo. Katar para vivir es la situación más frecuente en la cual se encuentran los personajes!. Una tercera revista de historietas extranjera heredada de Zig Zag por Quimantú era Espía 13, que también se confeccionaba, a partir de material extranjero británico» La historieta centfal etá ahora constituida por las aventuras de un espía británico contra los nazis. Usualmente viaja fuera de Inglaterra, al fren te o a algún reducto alemán» Su función es desbaratar los pro - yectos de sus adversarios, efnpleaTido cualquier método. Su lucha es solitaria y subterránea, e incluye'sabotajes, rescates, etc» Una veta constante de la serie es el descubrimiento de los secre tos de los alemanes, lo cual permite la entrada de elementos más fantásticos, tales como rayos paralizadores, elementos para' gue rra sicológica, nueva tecnología^ drogas, guerra biológica', códi_ gos secretos» Es la historia del enfiencamiento de un hombre so lo contra los alemanes; lo ayuda su habilidad, su fuerza y una caja de maquillajes y mascarillas que utiliza para disfrazarse» Su cajita mágica le permite centenares de personalidades diferen tes, y con esta audacia siempre vence en un espacio que no es el suyo. Tanto Guerra como Espía 13 eran dos revistas impresas con el sis tema de dos colores, es decir el negro más la gama de un rojo anaranjado de imprenta. El mismo modo de impresión se aprecia en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=