Antología de Andrés Bello

aunque niegues el brillo a 10s metaies. Da naves a 10s puertos; pueblos, a 10s desiertos; a las armas, victoria: alas, a1 genio y a las musas, gloria. Dios del Per& sos t h , s a l y , conforta el brazo que te venga, co para nuevas lides sanguinosas, que miran con horror madres y esposas, sin0 para poner a olas civiles limites ciertos, y que en paz florezcan de la alma paz 10s dones soberanos, y arredre a sediciosos y a tiranos. Brilla con nueva luz, rey de 10s cielos, brilla con nueva luz en aquel dia del triunfo que magnifico prepara a su libertador la patria mia. Lo restante de este cor0 de las vestales peruanas es una hermosa descripcidn de la entrada triunfal de Bolivar en Lima: que no nos parece conservar el car5cter de himnos que se per- cibe en las primeras estrofas. Entusiasmo sostenido, variedad y hermosura de cuadros, dicci6n castigada m5s que en ninguna de cuantas poesias am& ricanas conocemos, armonia perpetua, diestras imitaciones en que se descubre una memoria enriquecida con la lectura de 10s autores latinos, y particularmente de Horacio, sentencias espar- cidas con economia y dignas de un ciudadano que ha servido con honor a la libertad antes de cantarla, tales son las dotes que en nuestro concept0 elevan el Canto a Bolivar a1 primer lugar entre todas las obras poCticas inspiradas por la gloria del Libertador. 5.4. ROMANCES HISTQRICQS Por Don Angel Saavedra, Duque de Rivas Don Angel Saavedra ha tomado sobre si la empresa de res- taurar un gCnero de composicidn que habia caido en desuetud. El romance octosilabo histbrico, proscrito de la poesia culta, se 98

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=