Antología de Andrés Bello

muncio, inientras el erario de la nietrbpo!i se hallaba exhausto, Y su industria en mantillas. Las colonias, que para otros paises han siclo un medio de dar movimiento a la poblacion y a las artes, fueron pzra Espafia una causa de despoblaci6n y atraso. NO se percibia ni vida industrial ni riqueza sin0 en algunos ern- porios que servian de intermedio para 10s cambios entre 10s dos hemisferios, y en aue 13 acumulada opulencia del monopo- lio resaltaba sobre la miseria general: oasis esparcidos a largos trechos en un vasto desierto. Per0 debemos ser justos: no era aquClIa una tiraiiia feroz. Encadenaba las artes, cortaba 10s vue- 10s a1 pensamiento, cegaba hasta 10s veneros de la fertilidad agricola; per0 su politics era de trabas y privaciones, no de SU- plicios ni sangre. Las ieyes penales eran administradas f!pja. mente. En el escarmiento de las sediciones no era extraordina- riamente rigurosa; era lo que el despotism0 ha sido siempre, y no mas, a lo inenos respecto a la raza espaiiola, y hasta. la epoca del levantamiento general, que termin6 en la emancipa- cidn de las dominios americanos. El despotism0 de 10s empe- radores de Roma fue el tip0 del gobierno espaiiol en AmCrica. La misma benignidad ineficaz de la autoridad suprema, la mis- ma arbitrariedad pretorial, la misma indiferencia a la industria, la misma ignorancia de 10s grandes principios que ViVifiCall y fecundan las asociaciones humanas, la inisma organizaci6n jU- dicial, 10s mismos privilegios fiscales; per0 a vueltas de estas semejanzas odiosas hay otras de diverso caracter. La inision Civiiizadora que camina, como el sol, de oriente a occidente, Y de que Roma fue el agente m8s poderoso en el inundo antiguo, 12 Espafia la ejerci6 sobre un mundo occidental mas distante Y mas vasto. Sin duda 10s elementos de esta civilizaci6n fUerOn destinados a amalgamarse con otros que la mejorasen, corn0 la civilization romana fue modificada y mejorada en Europa por lnfhencias extraiias. Tal vez nos engafiamos; per0 Ciertamente nos parece que ninguna de las naciones que brotaron de las ruinas del Imperio Romano, conserv6 una estampa mas pronun- ciada del genio romano: la lengua misma de Espaiia es la que mejor conserva el caractel- de la que hablaron 10s dominadores del orbe. Hasta en las cosas materiales presenta algo de imp:: rial y roman0 la administration colonial de Espah . A1 gobierno espaiiol debe todavia la AmCrica todo lo que time de grande Y..esplCndido en sus edificios publicos. ConfesCmoslo con ver- guenza: apenas heinos podido conservar 10s que se erigieron bajo 10s virreyes y capitanes generales; y tCngase presente que Para construccion se erogaron con liberalidad las rentas de la corona, y no se impusieron 10s pechos y 10s trabajos forzados con que Roma agobiaba a 10s provinciales para sus camlnos, acueductos, anfiteatros, termas y puentes. 83

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=