Antología de Andrés Bello
que formuIan el rumbo de 10s mundos en el pielago del espacio; aesde las que determinan las agencias maravillosas de que de- Fenden el movirniento y la vida en el universo de la materia: desde las que resumen la estructura del animal, de la planta, de la mass inorganica que pisamos; desde las que revelan 10s fen6menos intimos del alma en el teatro misterioso de la con- ciencia, hasta las que expresan las acciones y reacciones de las fuerzas politicas; hasta las que sientan las bases inconmovibles de la moral; hasta !as que determinan las condiciones precisas para el desenvohmiento de 10s gCrmenes industriales; hasta las que dirigen y fecundan las artes. Los adelantamientos en todas lineas se llaman unos a otros, se eslabonan, se empujan. Y cuan- do dig0 “10s adelantarnientos en todas lineas”, comprendo sin duds 10s mas importantes a la dicha del gknero humano, 10s adclantamientos en el orden moral y politico. {A quk se debe este progreso de civilizacih, esta ansia de mejoras sociales, esta sed de libertad? Si queremos saberlo, comparemos a la Europa a nuestra afortunada AmCrica, con 10s sombrios imperios del Asia, en que el despotism0 hace pesar su cetro de hierro sobre cuellos encorvados de antemano por la ignorancia, o con las hordas africanas, en que el hombre, apenas superior a 10s bru- tos, es como ellos, un articulo de trafico para sus propios her- manos. iQuiCn prendib en la Europa esclavizada las primeras centellas de libertad civil? iNo fueron las letras? {No fue la herencia intelectual de Grecia y Roma, reclamada, despuCs de una larga Cpoca de oscuridad, por el espiritu humano? Alli, alli tuvo principio este vasto rnovirniento politico, que ha restituido sus titulos de ingenuidad a tantas razas esclavas; este movimien- to, que se propaga en todos sentidos, acelerado continuamente por la prensa y por las letras; cuyas ondulaciones, aqui rapidas, alla lentas, en todas partes necesarias, fatales, allanaran por fin cuantas barreras se les opongan, y cubriran la superficie del globo. Todas ias verdades se tocan, y yo extiendo esta aserci6n a1 dogma religioso, a la verdad teol6gica. Calumnias, no sC si diga a la religion o a las letras, 10s que imaginan que puede haber una antipatia secreta entre aquCUa y Cstas. Yo .cr.eo , por el. con- trario, que existe, que no puede menos de existir, una alianza estrecha, entre la revelaci6n positiva y esa otra revelacih uni- versal que habla a todos 10s hombres en el libro de la natura- k a . Si entendirnientos extraviados han abusado de sus conoci- mientos para iinpugnar el dogma, iquC prueba esto, sino la con- dicidn de las cosas humanas? Si la raz6n humana es dCbil, si tropieza y cae, tanto mas necesario es suministrarle alimytos sustanciosos y apoyos sblidos. Porque extinwir esta curioadad, 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=