Antología de Andrés Bello
10 llama “ ‘ca-si ex6tico’, si no coiicurre Norteamerica”. Qwrria- mos saber a que espccie de propagandisino apelaria la asamblea Nosotros no conocemos ni5s que uno: el que h n empleado Coil tanto suceso 10s Estados Unidos. Tengamos juicio; tengamos or- tien; tengamos una democracia inteligentc y activa; prospere- mos, y nuestro ejemplo cundir5. Si por el contrario seguimos dando al mundo cl escandalo de las asniraciones ambiciosas y de Ias revueitas; si se nos oye baibucir teorias, mientras care- cemos de coniercio, de artes, de rentas, de escuelas primarias; en mma, s i se nos ve estacionarios, cuando no retrbgrados, en la carrcra de la civilizaci6n y de la prosperidad industrial, corno sucede en la gran mayoria de nuestras redblicas, 10s razona- mientos, la. hom:lias de todos 10s congresos del mundo no nos ganar5n un solo proselito. Desacreditarernos las institucione~ republicanas: empaijaremos el brillo Que ha dado a ellas la gran- de ohm de 10s Washington y de 10s Franklin. Los objetos indicados por el ministro tienden todos a1 pro- pagandismo de lecciones prhcticas, que miramos como el solo eficaz. Per0 hay otros objetos encaminados a1 mismo fin, que no entran en la esfera de 10s pactos y las confederaciones. La politica jnternpcional de 10s nuevos estados serh estkril, si en el seno de cada uno de ellos no aparecen imtitucioaes rac’ iona- ICs, yrogresivas, civilizadoras. “Aliamzas ofensivas o defensivas, ya generales, ya reducidas confornie a las simpatias geogrtificas”, es el 5 O de 10s objetos enumerzdos por el corresponsal de “El Progreso”, que olvida aqui la obtenci6n de las especialidades, con que atac6 el punto ‘de 1-efugio y asilo’, y la de aumento de ejCrcitos, que crey6 ver envuelta cn la idea de 10s ‘medios reprrsivos’, necesarios para dar una sancion a 10s acuerdos de la asamblea. Alianzas espe- ciales deben nacer de negociaciones particulares. Alianza general ofensiva v clcrensita requiere una escala de fuerzas v de movi- lidad a que nuestrz AmCrica no llegarh en mucho tiempo. Figti- r h o n o s a Chile v P,o!ivia enviando sus contingentes de tropas v de buaues de sieva a R/I@jico, invadido por un ejkrcito fran- c&, o bloqueado por una escuadra brittinica. No hay mtis que una guerra posible entre las nuevas y las viejas instituciones. la de sus efectos positivos. No hay m8s que una aliaiizi general posibk entre 10s nuevos estados: la de conspirar a un fin co- m6n, ivs+o, grmde v benkfico. El cnrresponsal de “El Propreso”, que se indigna de ver ocuvada la Asarnblea de Plenipotenciarios en arreglos minucio- sarnente pueriles, como el de 10s derechos de propiedad y de familia, el de la navegaci6n de 10s grandes rios, y las demhs bagatelas, indicadas en la “Memoria” del ministro, echa menos 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=