Antología de Andrés Bello
dedos, situados hacia adelantc, cortos en proporcidn a1 tama- fio del ave, completamente separados, y el del rncdio m6s lar- go: finalmente las uiias cortas y anchas. He aqui las diinensioncs de una de estas aves, por Hammer: De la punta del pic0 a1 estreinr_,de la rabadilla alzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . longitud de la cabcza v pic0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . ancho de la cabeza sobre 10s ojos . _ . longitud del pic0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ancho del pic0 a la base .................... longitud del cuello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de la base del cuello 1 extrema de la rabadilla altura de las piernas hasfa. el medio de las costillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . altura de 10s tarsos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . aspa o distancia entre las puntas de Ias alas abiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . nits. pies cast. 1,499 1,589 0,180 0,074 0,090 0,050 0,482 0.837 0,708 0.324 1,500 5,382 5,706 0,645 0,264 0,321 0,177 1,73? 2,984 2,542 1.163 5,366 El nandu, considerablemente inferior a1 avestruz del Africa en estatura, casi iguala en e!la a 10s casoares de Asis y de Nue- va Holanda. Habita en las provincias del Tucuman y Salta, el Paraguay, las llanuras de hlontevideo, las pampas de Buenos Aires; se dice que hav de estas aves hasta el estrecho de hlaga- lianes. Prefieren el campo raso a 10s bosques, y se asocian poi- pares, y a vece5 en bandadas de m5s de treinta individuos. Don- de no se les molesta, se acercan a las habitaciones campestres, y no huycn de la gente de a pie; pero donde se acostumbra a ctarles cam, son en extremo ariscas, 57 huyen con tanta veloci- dad, que aun con buenos caballos es dificultoso alcanzarlas. Los cazadores les tiran a1 cuello una especie de lazo, que ter- mina en tres ramalcs, cada uno de estos con una gruesa piedra a su extremidad. Cuando el nand6 ha sido enlazado y atajado en su carrera, es necesario que el cazador se le acerque con precaucidn, pues aunque no ofendc con el pico, tira COCPS de quebrantar las piedras. Cuanclo van a todo correr, llevan las alas tendidas hacia a t r k y mudan frecuentemente de direc- ci6n, ab1 :tndo una de cllas; c m lo que el viento les ayuda 3 180
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=