Antología de Andrés Bello

En las brevipennes, 10s musculos de las alas son en extre- mo dkbiles; su es t e rnh , parecido a una rodela, carece de aque- ]la especie de quilla o cresta que se observa en todas la-., c Otra'j aves, y que, aumentando la superficie, favorece la insercion de 10s musculos por cuyo medio el ala bate el aire en el vuelo; per0 en recoinpensa sus miembros posteriores son robustisi- mos y estan provistos de musculos de enorme volumen. De aqui proviene la celeridad con que corren. Ningcna de ellas tiene pulgar. Forman dos gkneros: 10s avestruces (struthio), y 10s casoares (casuarius Briss). Las alas de las avestruces, aunque guarnecidas de plumas 12cias y flexibles, son todavia bastantes largas para acelerar SLI carrera. Todos conocen la elegancia de aquellos delgados caiio- nes, cuyas barbas, aunque provistas de barbillas, no se engar- zan entre si como las de las otras aves. Su pico, horizontalmen- tc deprimido, es de mediana longitud, y en la punta romo; su lcngua, corta y redondeada en semicirculo; sus ojos, grandes; SI;S parpados con cejas; sus tarsos y piernas, altisimos. Tienen el cuello largo; el buchc, enorme; entre este y la molleja, un ventriculo considerable; intestinos voluminosos, y una vasta doaca, en que guardan la orina, como en una vejiga. Este gC- nero contiene dos especies, de que algunos liacen dos ghe ros distintos: el avestruz africano (struthio camelus Linn.) y el de AniCrica (stnithio rhea, Linn., rhea americana, Briss., Lath, El avestruz de RmCrica, que 10s indios guaranies llamati nandu y chun', tiem el porte y catadura muy semejante a 10s dci avestruz africano; la cabeza pequefia y chata, toda cubiert.1 de plumas cortas y tiesas, negras en lo alto de la cabeza y a 10s dos lados blancuzca, el pic0 recto, un poco abombado, corto, f uerte, amarillento, con las aberturas nasales oblongas, y dos dientecillos hacia Ia punta; 10s ojos vivos, el iris pardo, la pu- pila grande y negra; ]as orejas muy prominentes con una iaja rala de pelo; cl cuello vestido de plumas, semejantes a las de la cabeza, es por delante y a 10s lados blancos, por detras ne- gruzco. Este ultimo tinte se cnsancha hacia la espalda, y des- ciende por delante de las alas, rodeando enteramente el pecho. El cuerpo es ovoide, la espalda convexa, la rabadiila conics, y algo encorvada hacia abajo. La espalda esta vestida de plums.; cortas color de ceniza y la cobijan enteramente las alas, pobla- das de bellas y lozanas plumas. El color general del ala es gris azulado; per0 las plumas que la cornponen son hacia su origen algo blancas, y hacia el medio negruzcas. Hammer dice que el nandu carece de aguijones en las alas; per0 don Fklix de Azara, que observo esta ave en su pais nativo, asegura PI contrario que el fuste del ala remata en una especie de espolon de seis lineas de largo. El nandu carece de cola; tiene el pecho, vientre, rabadilla v muslos blanquecinos; estos iiltimos Portisimos; 10s Vieill.). 179

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=