Antología de Andrés Bello
Ademas, si en ese encadenamiento de existencias que forman e! universo, hay un orden de causas y efectos, de medios y fines (y nuestras observaciones nos testifican que hasta donde ellas alcanzan hay ese orden), es cecesaria la existencia anterior de una inteligencia ordenadora. La primera causa es por consiguien- te algo dktinto del universo y anterior a 61. La carencia de liniites en el espacio es un atributo esencial de la existencia que lleva en si misma su necesidad, su raz6n suficiente. Si algo la limitase en el espacio, si existiese en una parte dcl espacio y no en otra, una parte del espacio contendria condiciones peculiares de necesidad, que no se hallasen en las otras, y no so10 dependeria de esas condiciones una existencia independiente que lleva su necesidad en si misma, sin0 que ade- mas una existencia real dependeria de una rnera abstraccih, supuesto que no es otra cosa el espacio; y en fin, el espacio constaria de partes de diferente naturaleza, ma s dotadas de ciertas condiciones y otras no; siendo asi que nada puede ser mas semejante a si mismo que la extension abstracta a la ex- tension abstracta, la nada a la nada. Asi la idea de una causa primera limitada en el espacio envolveria tres conceptos eviden- ternente absurdos. De la independencia de la primera causa se sigue tambiCn su eternidad, no so10 vorque la nada no ha podido engendrarla, sino porque en el tiempo no puede concebirse principio ni fin a lo que existe de necesidad absoluta. Lo que existiese en una parte del tiempo y no en otra, no seria necesario sin0 relativa- mente a ciertas condiciones de tiempo; no Ilevaria, pues, su ne- cesidad, su razon suficiente en si mismo. Ademas, en esa h i p6 tesis, una existencia real dependeria de una mera abstraction, supuesto que el tiempo no es una realidad sustancial, y en fin, como no podemos concebir diferencia entre un instante de tiem- PO y 10s otros instantes, no podemos concebir que un instante desarrollase condiciones peculiares de existencia que no fuesen de la misma manera desarrolladas por todos 10s otros instantes. Nada hay, pues, en el tiempo, que pueda limitar la existencia de la primera causa. La primera causa es eterna. La infinidad, en suma, es bajo todos respectos una cualidad esencial de todos 10s atributos del Ente Primero. Necesario. Existencia necesaria, independiente, y existencia limitada, son in- compatibles; porque todo lo que es limitado supone condiciones cxternas que determinan sus limites. En 10s feenomenos del universo material hemos visto ya es- tampada la inteligencia de la Primera Causa. Las inteligencias creadas nos revelan la inteligencia suprema de un modo atin mas evidente, si cabe. iSeria posible concebir el orden maravi- l!oso del entcndimiento, la actividad de la conciencia, las leyes dc la atcncion, de la memoria y del raciocinio, el desarrollo de 139
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=