Antología de Andrés Bello

veniencia de formar asi el estilo de 10s niiios en la lengua na- tiva, para lo cual es mas a proposit0 este medio que el de ha- cerles escribir temas, en que tienen que luchar con dos dificul- tades a un tiempo, la del asunto y la de las palabras, el ejercicio de que hablamos contribuye grandemente a perfeccionar la in- teligencia de lo que se ha traducido. Terminada la coleccion que indicamos arriba, puede tomarse el Cornelio Nepote, y una antologia, esto es, una coleccibn de piezas poCticas de Fedro, Ovidio y otros autores, apropiados a1 grado de conocimientos filol6gicos y noticias generales de 10s alumnos. Un breve resumen de 10s principios y reglas de la pro- sodia, con una sencilla teoria del hexametro y pentametro, es una preparation necesaria para este ejercicio. En cuanto a Nepote, nos alegramos de que vaya ganando terreno en las aulas; por- que la peculiar excelencia de sus biografias, como primer libro de traduccion latina, despuCs de 10s pasajes selectos, es recono- cida de todos. Preparado de este modo el alumno, entrara con mucha ven- taja en la segunda Cpoca de la enseiianza, cuyo caracter distin- tivo seiialaremos diciendo que est5 destinada a la traduccion e interpretacion de 10s autores. En el primer periodo, la gram&- tica formaba el objeto principal, y la traduccion no era mas que un medio; en el segundo, la inteligencia de 10s autores es el fin a que deben servir 10s conocimientos gramaticales adquiridos. Explicar palabras y construcciones dificiles, ilustrar el sentido de cada pasaje en que el pensamiento o la conexion de las ideas no se perciba a primera vista, exponer sucintamente 10s puntos relativos a la historia, geografia, mitologia, costumbres y artes de 10s antiguos, ejercitar la reflexion, despertar la percepci6n de lo bello y sublime, tales son las partes principales de una interpretacibn perfecta. Nada menos uti1 que cefiirse a una me- ra versi6n. Traducir sin pensar en lo que se traduce, es destruir todo principio de investigacion original; y el que se contenta con eso no alcanza ni aun aquello mismo a que aspira. Nadie espere penetrar el espiritu de 10s antiguos, desaten- diendo las menudencias, como algunos las Ilaman. Es imposible llegar a las ideas, y sobre todo a 10s sentimientos, si no es por 10s analisis de 10s signos con que 10s ha vestido el lenguaje; y hasta quC punto deba llevarse este anidisis, consid6renlo aquC- 110s que en la lectura de las obras de elocuencia y poesia en la lengua materna, Sean capaces de percibir a quC ligeros matices, a quC minimos accidentes est6 ligada muchas veces la expre- sion de la gracia, de la ternura, de la sublimidad, que nos em- belesan y arrebatan. Y si esto se verifica en todas las lenguas, jcuanto mas en las clhsicas, tan copiosas, tan variadas, tan suel- tas, y en que, por consiguiente, las afecciones del alma se enla- 128

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=