Antología de Andrés Bello

0 nias bien, i q u C hay de contradictorio ni de absurdo en que un priixer ministro orgulloso tuoiese un pique pasajero con el autor de! Cid, y se portase en todo lo dernis como un protector libcral del teatro y del mismo Corneille? El vcrbo azuzar es otra de las cosas que han ofendido ai delicado gusto del modern0 Aristarco. Sedan mastines, dice. Sin embargo, el us0 que hernos hecho de este verbo es recibido v corriente, y se halla en el Biccinnzrio de la Real Academia ES- pfiola. Pero, aunque lo omitiese la Academia, ;qui63 EO sabe que es cosa frecuentisima aplicar por semejanza a 10s hambres, y aun a 10s sercs abstractos, lo que es propio de 10s brutos? De la gucrra y dc la peste se dice que devoran. Cuando alguno desbarra por metcrse a hablar de 10 que no entiende, suele de- cirse que rebuzna. Nada es m65 CGITiUn que estas met8foras en nuestra lengua y en todas las lenguas del mundo. 6.3 “LA MARCELA 0 A CUAL BE LOS TWES” El martes se represent6 en nuestro teatro La Marcela o A cud1 de 100 tres, comedia de BretGn de 10s Herrcros en tres ac- tos, escrita con una elegancia, gracia y armonia de versificacibn que elevan esta pieza, sin embargo lo poco importante de SLI asunto, a1 nivel de las niis bellas producciones del gCnero c6- mico en nuestra lengua. Este escritor posee en grado eminente ciertas cualidades que eckiuamos menos en Moratin. En medio de las dotes avcntajadas que todos admiran en el autor de El si de las niiias, nos habia parecido enconirar en SLI estilo algo dz IBnguido y descolorido. Sus versos, aunque fluidos, no nos da- ban aquel sabor poktico, que es propio aun de las composicio- nes escritas en estilo familiar, 17 que tanto luce en 10s fragmen- tos de Menandro y en 10s buenos pasajes de Terencio: en lo que sin duda influyG algo la escesiva severidad de las leyes dram& ticas y mktricas que se impuso el padre de la buena comedia castellana. Aquel perpetuo martilleo de una asonancia invaria- ble en todo un acto, produce una nionotonia que fatiga a1 oido y no permite a1 poeta dar a sus obras el delicioso sainete que nace de la variedad cle metros y rimas, y que se hace sentir 110

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=