Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819

- 97 - so, sin6 tanibikii clesprestigiado, pucs sc me asegura que es Ipinto nieiios que impo- siblc habilitar una que haya sido aban- donada clc algdn tienipo atrAs, conio que para el ohjeto no ticiien iiiaquiiias ni si- quiera bombas. Este forzado abandon0 de las minas es materia de general lanieiita- cion, pues sc cstinia conio cii otros paises una sequia que acarrease la peste g cl hanibre: en realidad se gloriaii hoy tanto de sus miiias y sus incliiiacioiies pareccii llevarles A ellas, dc una iiiaiiera tan deci- dida c on0 la que 10s cspanoles niaiiifcs- tabaii tciier hace tres siglos. lluchas de las que se trabajabaii cn la provincia perteiie- ciaii A realistas acaudalados, cugas fami- lias, por lo genera!, h i emigrado a Lima huycndo de las inolestias y peligros dc una guerra c i d . Hace m a s cuaiitas iioc!ies, el inayordo- nio 6 capataz de la estaiicia celebr6 cii sus piezas, ciix cstAii inmediatas a la casa, uiia tertulis G ficsta caiiipestrc. Iiivit6 A todos sus amigos y vecinos y les brind6 con miisica y baile, yiiio y ceiia, pasaiido toda la noche en graii holgorio y algazara con ocasidii de la niucrtc de su hijo iiiiico, uii nifio, cuyo cadayer pernianecio expuesto en la pa r k mhs visible de la habitation. 7

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=