Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819
EstAn liechas de adolxs, unidas por un mal ceniento y pintadas de blaiico, de modo yiie en poco tienipo prcseiitan el as- pecto dc hallarse c i ~ ruinas. Aunque la ciu- dad cs tan rcciente no hay tin solo edificio publico que no est4 tapizado (le niusgo y c:i niuchos ci-cce cl pasto a ciiico 6 seis pi6s de altura. S610 ciitri. a una de lzs iglesias, la que estk contigua a1 conreiito de moiljas, que 10s patriotas no tocaroil: sus proporcioncs son hermostis y SUP altares brillantes 8 imponenles, aunyiie en su mayor parte doraclos coii oropel. Rn ella oiinos niisa 7 convcrsamos cii segnicla coii las nioiijas, que nos prestaron la l l aw del i ) i p i i o , en c p c se entretnro en tocar imo de nucstros compaiieros. 3 0 s obseyuiaron coii raxnos de flores y estuuieroii hab!aiido coii iiosotros desc m b a ra z a cl a y ain i s t o s a m c 11 1 c , a:] n qii e no las podiamos ucr. La m a n c r a i i c coniu- n i c a r x con cllas cs por iin toriio yne gira sohrc un goznc y est6 stlmirableliienlc adaptado para trasniitir la voz ypassr ciial- yuiera cosa, pcro que 110 pcrmite rcr . Du- rante 10s disturbios de la rerolucibn, su niinicro no se ha aunieiitado, 7, s c g h supimos, no liay entre ellas niiigiina no- uicia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=