Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819
- 9 - rniios espaiiolcs yiic les T-cdabau el acccso B 10s piiertos amcricanos, y ya qiic iio les era permitido conierciar, se propusieroii robar, -&a es la palabra-las riquezas tciiidas eiitonces 11 or fabulosaq, de 10s co- loiios cspafoles del Snevo lliiiido. l<l-niiciscoDralic. el priniero de todos, cu yo i i o 1x1 b re e spafi oliza ro 11 11 ani 6 n d ole el Dr q i i e p cupas corrcrias dieroii tenia a1 insigne Lopc ctc Tcga para cscribir si1 poe- ma de la D~.ngonlen, p coli ciiyo iionihrc aiiii a priiicipios de este siglo, las iiotlrizas saii i i a giii iia s at e iii ori za bai i & lo s cli iq 11 illo s, scgiiii lo afiriiia 1111 yeridico T-iajero, ;i fines de 1377 salia de Plimoiitli coil ciiico nave- cillas, la mayor de las cuales, segiiii se cuenta, no escedia de cicii tonelatlas, y desy1ii.s de tocar en la isla de la Mocha y de recorrcr las costas de Chile dcsde So- T-ieiiihrc & Eiiero del afio siguieiitc, claba tierra, p llegaba, por fin, i su patriacargado (le riquczas y de gloria. Siguieiido las liuellas de este faiiiosisiiiio pirata y iiawgaiite, en Abril cle 1587, tres cmbarcacioiies taiiibiPii iiiglesas, coinan- dadas 1101% Toiiids Carendish, h yuieii iiuestros antepasados, sicmpre rebeldes ti, la proiiunciacibii inglesa, llamaroii ToiiiBs IIXI. ~ - ~ l t a coiiiplcta & la reclolidcz de la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=