Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819

- 64 - tivo carjcter araucano, clue su comunica- ci6n con 10s espaiiolcs les ha siclo altainente pcrjuclicial, y que el hecho (le conserrai’ sus antiguos Ierritorios, que se sabe ser 10s mas ricos en miiierales y mats fhrtiles que 10s restaiitcs del pais, se debc quizas a la debilitlad de 10s espafioles clue no su propia fuerzn. He visto Yarios pelotoiies de veiiite a scseiitn de estos indigenas. Su aspecto, en general, no difiere del de las tribus de inclios de las fronteras de Estados Uiiidos. IWBRERO Aiites cluc la c a r p cine traianios fuese llevada a tierra nos Ycimios completaincntc invadiclos por oliciales y solclacloe, pero desde hace poco solo teiiciiios en la ckiiiara dos de aqu@llos,Solar y Eguia, ambos coiii- placientes y caballerosos, de modo que co- nienzaiiios ti disfrutar de una relativa ho!- g u ra . Cuando Ilegamos, loa soldaclos y caii todos 10s oficiales de que sc coniponia la. guarnicibii eraii hispanos-aiiiericanos y dcj aspeeto ligeraiiiente cobrizo. Teiiiaii mi coiitiriente iiiarcial y no careciaii de cierto despejo. Adquirieron cierto reiiombre, y no sin fundamerito, por la fortalczn y persel-e-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=