Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819

visi tarnos B iiucstro sabor. El cargamento de ambos buqu'es ha vcriido de niolde a la gnarnicibn. Las tropas estaban armadas y proveidas pi-sinianientebajo todos aspcctos. Pudiinos rcconocer iiuestros fusiles sobre sus honibros el niisiiio dia cii que se estra- jeroii cle A bordo. Uiia p a n parte del carga- mento niisiiio, que habia sido s610 einbar- gado (a1 estilo suyo) se halla ya coiivertido en trajcs para 10s soldatlos, quiciies han sido tainlJih pagados coii riuestro dinero. L& autoridadcs del ~nga r parece quc no sabeii que procetlcii arbitrariamente, aun- quc se wii 110 poco eiribarazadas para jus- tificar bus actos coii apariencias legales, si bieii coniprendeii que rlcben liaccr algo, y, sobre toclo, que la actnal conGscaci6n del cargainento clue providciicialiiiciite ha cai- do eii s u podcr, cs absolutaiiieiitc neccsa- ria,fas aut nefus, a la tlefciisa dc 10s inte- reses del Rcy. Quc tieiicii la snficicnte j us - tificacicin que la. ley de la. neccsidad pucde atribuirlcs, esta fuera de cuestibn, 9 poi- mi parte abrigo iiiuy pocas dudas de que nucstra llegada ha de sei- el iiicdio que Ics perniita sostcnerse en el pais. ' DICIEMBRE Asi permanecimos, con alitrnias diarias de laaprosiniaci6n de 10s patriotas, auiique

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=