Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819
En la baliia, dcstlr qiie ciitramos en ella, nos yiiiios rodeatlos por lxmdadns clc nii- llarcs de p<t,jaros dc clifcrerites cspecies, bancladas qiic h iiiciiudo sc cstcndi;iii ma r afucra liasta doiide podia alcanzar la vista. Xlatanios y coiiiiiiios algunas de las es- pecies nxts peqtielias, qiic liallainos sunia- niciitc giistosas, dc color gris, como palo- mas:, pcro que teiiian ojos eiicciididos ;y brillantcs. Sabiciido quc la isla se hallabak menutlo, cuando no siempre, dcshabitada, nos cii- trctuvinios durante la riiafiana forniando congcturas con rcspecto k qiiienes lialla- riaiuos e11 clla y quk acogida sc nos dis- pensaria. Distingiiiamos tres 6 ciiatro cho- zas a la orilla de la p l a p , pero con 10s aiiteojos sd1o pudinios di\-isaralgunas a\-es qiie a1 pnrccer sc iiiorian. X cso dc las i iuew, el capitBn, el sobre- cargo y yo, con u n mariiiero y 1111 grumete, iiuestras escopctns A la espalda, coinciiza- rnos ;i bogar liacia ticrra. 17x1 unos cuantos minutos desenibarchbaiiios sill no\-edad en la playa, y por priiiiera I-cz, clespues de mas de ocheiita dias, pisabamos tierra. La isla respondia en un todo B las ideas que de ella nos habiainos forjaclo vi6ndola desde lejos. Ceres de las cabafias de la playa en-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=