Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819

- 187 - innunierahlcs rcbafios, y en las veciiida- des de 10s ccrros se eiicueiitran cstaiicias de primer ordeii pertenecientes a gentes que vivcii c1i elpucblo, 6 h ricos hacenda- dos, muchos de 10s cuales se haii acogido alli coii siis familias, sieiiclofixcil recoiiocer ciitre ellos muchos europeos. La ciuclacl esta edificscln bajo el misnio plan que Con- ccpcibn; las calles soli aiichas, estaii cor- tadas en hiig~ilo recto, y domina el misnio cstilo arqiiitccthnico, pcro las casas no soil tan bien construidas iii dc taii biieiios ma- teriales, y 10s erlificios piihlicos iiiucliisi- mo iiiferiores. En uno de 10s lados dc la plaza se v6 tin graii castillo 0 fuertc, clc espesas niurallas y rodeado de un foso profundo. En e1 pue- den alojarsc iiiios iiiil soldados, y parcce hastaiite aJecuado para clefeiiclerse c!e 10s iiidios. Froiilero a Bste se eiicuentra la iuiica iglesia y coiivciito que existc en el pueblo. No cs gririidc, ni vistosa, iii en el interior esth ricaiiientc ndoriiada. S o puedo explicarnie el hecho de que el edificio reli- gioso sea aqui taii misero cuando cii iiiu- chos otros pueblos dcl pais dc niciios mag- nitud se eiicuentra uno con iglesias y coii- re:itos casi en cada esquina. Los habitos y eostumbres de 10s habitantes me pareceii

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=