Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819
- 149 - Dej6 en tierra cerca clc doscicntos 6 tres- cientos hombrcs de tropss regulares a1 mando de don Fra!!cisco SAnchez, que ahora manda en jefe en ia provincia, y que cueiitn, tlc!eni9s, coil cuatrocientos 6 qninientos niievos rcclritas y cuatro 6 cinco mil indios q c e qiictlxi aguardanc!o s u s 6rdenes en la froiitcrn. Son ya de todos conociclos 10s i!roycc!oc del Gobierno, quien, sin brclenes ni aiiremios, invita y aconseja A todos 10s ciudadncos, sin distincidn de clasts, f\. segiiii. i las autoridatles, que con todas las hierzas que aun restan en la pro- vincia, se trailatiFii & la ciriclad fronteriza de Los A\ng-elc!s, Fiiuzda cerca del Bio'uio y con10 h ciiicuciittL legtias de Concep- cion, cjudad que ('5 ::i:n cspwi p de depo- sito para el comc:.<.io cc)ii !os indios. Este es ahors cl punto iic i-etinihi tlc 10s rcalis- tas, de doncte, si tiivicier; !icwsidad de es- capar, podri:;ii p ~ ~ r por el camino de 13s montallas 31 p:ie:-:cj Gc J'aidivia, que aun permancce cn ;)od =r del Rep y que se dice estar niuy bicii tic-;'ciicliJo. Mientras tanto, para aterider it est?..: exigcncias, el Gobierno ha decretado una contribucidn sobr s las propiedadcs de to:!?, especie, proporcionada a lo que csda p x c c , caballos, niulas, bueycs. Pnra t'iizs requisiciories no hay
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=