Diario de un joven norte-americano detenido en Chile: durante el período revolucionario de 1817 a 1819

- 129 - toiiia la palabra, y sin la melior liesitaciin y sin interiwpciin alguiia prohigiic coil si1 liistorieta durante iina hora entcra, y A ve- ces dos, con el niic;iiio aploiiio y rapidez que si estuyiese lcyciitlo cn iin libro. Ge- ~ i ~ a l m e i i t e son cucntos tie princesas caii- tivas i encantatlos ciiliallcros, loniados de IasA19iZ y zinn i ~ o c h r s y trasiiiiticlos de viva voz de padrzs 6 Iiijos, eiitre nobles y plebe- yos, pobres y ricos. S o tieiieii iiias biblio- tcca qiie la pi-opia memoria, que e s nota- bleiiieiite bucna. S e clespacha anicnudo de 1111 piie’vlo {L otro B un iiiuc!iacIio, con di- nero p iin ccntensr de diyersos mcai-gos, sin 1111 solo apuiite por escrito, y se p e d e cstar scgnro que 10s ciimplirh coil e5iiiero y esactitutl. Jaiiihs o\-e 11110 decir it unclii- leno: ((10 olvide.) Conio succcle con la niayoria de 10s pue- blos, son grandeincnte afcctos A sii p i s ;- A siis hiibitos y coi;tuiiiljres. Piensan qiie sii pais es la tierra de pro- misihn bajo tcclos conccptor, y 10s dciiiis, conio 10s otros mctslcs comp r ados con el oro, y cii est0 iiic siciito incliriitdo B pensar como ellos, porqiie, cicrtaiiientc, eii cuanto A bellcza y salu1,ritlad del clinia, fcrtilidad del suclo, coni0 pttisajcs y mrieclad de pro- ducciones, no hay regiiii en cl niundo que 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=