Transformaciones de la industria musical en Chile
31 - En suma, las nuevas condiciones derivadas de decisiones poli ticas y económicas globales implemcntadas por el régimen au toritario , suponen cambios en los aparatos de la industria musical (expansión de la televiión y, en menor medida, la ra dio y crisis de la industria discográfica), cambios en sus relaciones internas (alteración en las funciones que le ca bía cumplir a cada uno) y cambios en su relación con la pro ducción nacional de música (alteración de las relaciones con una de sus fuentes de alimentación). Intentaremos graficar esta situación en los cuadros siguientes (I-A y I-B), donde el primero esquematiza una situación pre via a la alteración del marco económico, político y social; y el segundo, una posterior. Ambos esquemas se refieren al flu jo de las fuentes de alimentación nacionales (creación nacio nal) de los aparatos de la industria musical. En el caso de la circulación entre aparatos (radio-TV-discos), las flechas indican o alimentación directa (entrega de material grabado desde los sellos a las radioemisoras) o indirecta, es decir, influencia sobre las pautas de selección (es el caso de la co nección radio/sellos y televisión)(55). (55) En este último caso, no hay una entrega 'física ■ de material desde un aparato a otro (La TV produce sus propios materiales: programas), pero si hay una relación de de - terminación en cuanto a la selección de artistas, líneas musicales, etc. cuya deter minación recae esencialmente en los otros aparatos (radios, sellos).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=