Transformaciones de la industria musical en Chile

» 17 - ca capacidad de los sellos nacionales de proveer del material necesario para satisfacerla, baja capacidad que tiene su origen en .• factores de índole económica. Competencia y mercado Otro de los factores que tiene incidencia sobre la producción y reproducción nacional de música es el rol que el Estado jue ga en el presente período. El Estado en Chile jugó, históri­ camente (25), especialmente, a través de la legislación, que tendía a proteger la producción nacional de música y a garan­ tizar un porcentaje mínimo de ejecución de auqella a través de los medios de difusión.(26). Asimismo, tenía ingerencia directa sobre el manejo de algunos medios de comunicación, de los cuales el más destacado es la televisión, que se hallaba, en su totalidad, bajo control público. Uno de los principios centrales de la política económica im- plementada por el régimen militar, fue el cambio del rol del Estado, que pasó a asumir un rol :subsidiario;, dejando la regulación de los procesos económicos al mercado, sobre la ba se de los principios de la libre competencia. Este cambio del rol de un Estado se manifiesta, por una parte en la derogación, en algunos casos, de las leyes :iproteccio- nistas'1' de la actividad musical nacional y, en otros, demos­ trando escaso celo en la aplicación de sanciones a la trans­ gresión de las aún vigentes (27). (25) Ver mi trabajo ya citado. (26) Ver referencias legales en el mismo. (27) El caso más notable es la derogación de diversas leyes que eximían del pago de impuestos a la presentación de obras y artistas nacionales, cuerpo legal que es reemplazado por el DL 327(1974) que decretó un impuesto del 22% a los espectáculos públicos, a excep­ ción de aquellos auspiciados por el Gobierno, las universidades, municipalidades, ins­ tituciones de beneficencia y los espectáculos circenses del fútbol profesional. Asi­ mismo, quedan derogadas las disposiciones que ponían cocas a la importación directa de productos culturales, con la imposición del arancel parejo del 10%. A modo de e- jernplo, la importación de discos estaba anteriormente gravada con un impuesto del 22% sobre su precio de venta(DFL 9, 1972;.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=