Transformaciones de la industria musical en Chile
13 El cuadro muestra que, de las radioemisoras existentes en Chi le en Mayo de 1982, 113 fueron fundadas entre 1974 y 1982, nu mero que representa el 45.2% del total de radioemisoras cuya fecha de fundación está identificada (250 radioemisoras). Sin duda son las emisoras de frecuencia modulada las que experimen tan el mayor incremento: se fundan 83 estaciones de radio FM, que representan el 73.5% de las emisoras fundadas en ese pe - ríodo. . . E. incremento inás notable se sitúa en el sub-pe- ríodo 78-82, en el cual llegan a fundarse 84 estaciones de ra dio, 73 de ellas F.M. Este panorama implica una expansión de la demanda por mate - rial musical. Más aún cuando el aumento más notable se pro duce en el campo de las emisoras F.M., especialmente adecúa das para transmitir música, por su capacidad de emitir en stereo y con una alta calidad de sonido. En definitiva, también en el caso de las radioemisoras, los factores derivados del modelo económico en aplicación — expan sión de la recepción, aumento de los ingresos publicitarios- generan una tendencia a aumentar la demanda por material mu sical, factor que eventualmente podría alentar la producción nacional de música. Esta expansión de la capacidad de emisión de los medios, se ve alentada también por la política económica en aplicación que faculta la importación de equipos para emisión industrial de mensajes: las cifras invertidas en importación de transmi sores y receptores para radiofonografía y radiotelegrafía as cienden desde 1.418,9 miles de dólares en 1975, a 7.793 miles de dólares en 1980. La suma invertida en emisores y equipos de estudio para radio y TV, sube desde 1.822,3 miles de dóla res a 4.811,0 en esos mismos ai'ios(19) (Ver cuadro adjunto en Anexo). Estas innovaciones,aumentan entonces la capacidad de los me dios (radio y TV) para emitir música. (19) Fuente: Registro de Importaciones, Banco Central de Chile.(en miles de dólares de cada año).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=