El video en la animación socio cultural
46 2. PROPOSICIONES. 2.1. Para la animación de exhibiciones. a. El encargado de la videoteca y los animadores elabo rarán un catálogo que incluya los videogramas dispo nibles en la videoteca y los de producción regional. Elaborarán también las fichas técnicas que falten, aprovechando los catálogos existentes. El catálogo incluirá un breve resumen del videograma, los usos y destinatarios posibles en la animación. b. La ficha técnica será anexada a cada video al momen to del préstamo para facilitar el trabajo del ani mador . c. Tanto el encargado de la videoteca como los anima dores destacarán el valor que tiene el uso de la ficha de evaluación(para sus propias evaluaciones, para sus relaciones y demandas a los productores). Por ello, la entregarán en cada prestación de ser vicios de la videoteca y los usuarios la llenarán con las respuestas de la actividad realizada. Se buscarán los mecanismos apropiados para que esta fi cha sea siempre contestada. d. El encargado de la videoteca y los animadores, en sus reuniones periódicas, verán la conveniencia de organizar ciclos temáticos de exhibiciones. e. Para los grupos u organizaciones que solicitan ser vicios permanentemente y no tienen animador capaci tado, se recomienda utilizar un convenio de trabajo. Héctor Mardones, de Concepción, distribuirá su mode lo de pauta-convenio para que sirva de ejemplo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=