El video en la animación socio cultural

42 - Aportes personales, actividades de financiamiento, aportes institucionales, equipos prestados. - Recursos de producción y aportes institucionales. Decisiones de producción: - Iniciativas de las áreas de comunicaciones con apoyo institucional. - Motivaciones personales, aunque vinculadas a activi­ dades habituales con grupos de base. - Iniciativa de los talleres. Composición de los equipos de grabación: - Distribución de roles. - Polivalencia o funciones rotativas. - Concentración de roles. Dificultades: - Falta de - Problemas - Falta de - Falta de - Falta de - Falta de capac itación. de horario, organización constitución recursos prop experiencia. de los recursos, de grupos de trabajo, ios. 2.3. Relación entre los grupos de producción y la comu nidad Sexta proposición: Los grupos de producción deben in­ tentar asociar a las comunidades en las distintas fa­ ses de la realización, recogiendo sus opiniones. Séptima proposición: Los grupos de producción deben des tinar prioritariamente, sus producciones a las redes locales de distribución de videogramas, a fin de retro alimentar la animación social. Octava proposición: Los grupos de producción local de­ ben contribuir el intercambio muítidireccionai, distri huyendo los videogramas producidos en las otras redes regionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=