El video en la animación socio cultural
40 nado intervención social. Este estado del proceso im plica: organizaciones de base consolidadas, desarrollo del diálogo social y de la comunicación comunitaria que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y al cambio social en sus alcances posi bles . Paralelamente, se pretende incentivar un proceso de in tercambio al interior de las regiones (entre las dis tintas comunidades) y entre las regiones. Esta rela ción se establece, localmente, en las instancias de coordinación y en la incorporación de los videogramas producidos a las videotecas respectivas. Entre las re giones, a través de ios Encuentros de redes y en la distribución de los videogramas producidos en todas las redes. 2.2. Decisiones de producción y lineas de trabajo: Primera proposición: Los grupos de producción local re quieren una capacitación, para el ejercicio adecuado de su función. Segunda proposición: Los grupos de producción local de ben estar conformados por personas involucradas en el proceso de animación social (monitores). Tercera proposición: Los grupos de producción local de ben mantener su implantación en la comunidad, y respoñ der a sus necesidades, demandas y propuestas. Cuarta proposición: Los grupos de producción local de ben planificar su trabajo, para maximizar los recursos disponibles. Quinta proposición: Los grupos de producción local de ben constituirse en equipos con sentido colectivo, so-- lidario y responsable, distribuyendo los roles en for ma rotativa para cada proyecto de realización y en ba se a propuestas consensúales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=