El video en la animación socio cultural

33 ii) Auto-aprendizaje dirigido: Características: Adquisición de nociones, pa­ so a paso, por medio de la lectura dirigida del manual "Video-comunicación". Discusión posterior y ejercicios de aplicación, con ase soría de un monitor. Contenidos: Tecnología básica del video; Tra­ tamiento visual de la realidad; Animación de exhibiciones. Destinatarios: Segmentos específicos (univer­ sitarios, profesionales). Objetivos: Formar animadores sociales para es tos sectores específicos. iii) Incorporación en la práctica de animación: Características: Adquisición paulatina de co­ nocimientos y habilidades, asociándose al tra bajo de animación de un monitor, desde tareas de apoyo hasta llegar a asumir el rol de ani­ mador. ' Contenidos: Tecnología básica del video, Ani­ mación de exhibiciones. Destinatarios: Indiferenciados en términos de edad,sexo, nivel de escolaridad o sector so­ cial. Se requiere respetar los criterios de selec­ ción básicos. Objetivos: Incorporación de nuevas personas a los equipos de trabajo en video-animación. iv) Transmisión de contenidos parciales: Características: Enseñanza de conocimientos prácticos y puntuales, a una o más personas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=