El video en la animación socio cultural

28 Para ellos, lo esencial es la definición de criterios de selección fundados en el compromiso social. A partir de la práctica, se identifican seis criterios principales para definir los beneficiarios de la ca­ pacitación, atendiendo a las necesidades de multipli­ cación y consolidación de las redes: - compromiso con su comunidad - apertura a las organizaciones sociales - respeto por las opiniones de los demás - capacidad para fomentar el diálogo - interés y voluntad de trabajo - pertenencia a un grupo organizado 2.2. Contenidos de la capacitación: El taller original de Video-comunicación, estaba es­ tructurado en cuatro partes: Tecnología básica del vi aeo, Tratamiento visual de la realidad, Animación de exhibiciones y Discusión metodológica. En las experiencias de capacitación, este taller ha sido dado en forma completa o parcial, o bien se le han agregado contenidos. a. Resultados observados en las personas capacitadas en el Taller de Video-comunicación: Se gana en aprendizaje integral, que da seguridad en la animación, particularmente en el trabajo pa­ ra atender problemas locales. Sin embargo las apli caciones en la realidad concreta están marcadas por el ritmo de las organizaciones. Se logra una mayor comprensión de los mensajes au­ diovisuales, al enriquecer el debate con estos co­ nocimientos y al provocar una mirada distinta de la realidad. Los monitores que siguen una capacitación completa,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=