El video en la animación socio cultural
17 b. Valoración del servicio: La existencia de las videotecas locales es percibi da como un servicio comunitario de información y comunicación y los monitores se legitiman en el tra bajo con este medio. Hay casos de reticencias en algunas instituciones, que han sido enfrentadas educativamente, organizan do exhibiciones de motivación. c. Elaboración de catálogos Los catálogos con los títulos disponibles en las videotecas se han ido enriqueciendo, agregando pa ra cada título, indicaciones sobre las temáticas posibles de abordar y los destinatarios más ade cuados. 2. SISTEMATIZACION DESDE LOS PARTICIPANTES 2.1. Efectos del uso del video en el desarrollo de las organizaciones En primer lugar, los monitores constatan cambios. El video ha sido incorporado como un medio de tra bajo, para consolidar las organizaciones. a. Cambios internos: - Los grupos tienden a cohesionarse. Se clarifican los objetivos. Se descubren nuevas tareas. - Aumenta el interés de los miembros por su organi zación, siendo más activos. Tienden a eliminarse conductas negativas (flojera, descoordinación), situaciones adversas (aislamiento, atomización) y a reforzarse conductas positivas (responsabi 1i_ dad, compromiso). El intercambio de experiencias y conocimientos, produce enriquecimiento de todos, en ambiente de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=