Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia

92 — ” ... A mí me gustaría nacer-un alcance acerca del prestigio que tienen los medios de comunicación de Iglesia, como por ejemplo, la revista MENSAJE, los diarios como el DIALOGAN-DO, la revísta SOLIDARIDAD y en la televisión tenemos un Canal católico, que no representa para nada porque uno está recogiendo a través'de los otros medios.escritos que tiene la Iglesia e incluso ,.» cuaftdo sale el cura Hasbón, yo'le bajo el volumen y no escucho porque me moles ta escucharlo ..." Más adelante se hace una distinción entre los recepto - res de la revisita "Dialogando": — " . . . ¿Quién hace esta revista?, la Pastoral Obre­ ra, un organismo de la Iglesia, pero eso no signi­ fica que el;destinatário sean los sindicatos de Iglesia, sino que debe llegar a todos lados, debe ser ampliamente difundida’ Al igual que la revis­ ta "Solidaridad", quién más la lee son los parti - dos políticos', los 'comunistas, pero, sin embargo, en mi Parroquia sólo se venden no más que diez, y el resto, en el tarro de la basura, esa es la realidad ..." Visión de la Iglesia La imagen descrita de la revista se comprende en el con texto de una visión de Iglesia que se fu’e exponiendo du rante la discusión, manifestándose la percepción de una Iglesia heterogénea y polarizada. A partir de la mención de una '"Iglesia nacional y uni - versal", se llega luego a la distinción de ciertas co - rrientes existentes én la-actualidad al interior de la religión católica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=