Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia

Los Medios de Comunicación En la discusión sobre los medios de comunicación de ma — sas en general, gran parte'de las expresiones se centran en el problema de sus funciones, en la forma de un anál_i sis crítico de aquellas que estarían cumpliendo y-debe - rían cumplir los medios de comunicación, en el marco de las condiciones actuales de-la situación histórica» Las principales funciones que aquí se distinguen .y tema- tizan son las de "información", de "recreación" y de "formación", en,un contexto en el cual tiene vigencia el régimen de-censura y control de los medios'de comunica - ción. Esta situación se alude junto a ia de la repre - sión política, que ha impreso su sello característico al último periodo. Una de las primeras■distinciones que se establece en la discusión se refiere a las publicaciones legalmente auto rizadas para.circulación pública y a las que fueron saca das de circulación. Posteriormente se distingue entre los medios de comunicación de acuerdo al grado^de censu­ ra al que se suponen sometidos. Algunas de las revistas censuradas- -puestas fuera de circulación- son elevadas a la categoría de documento. — " .. . ese tipo de revistas que llega (las censura - das) ... no ton revistas que se boten, no son revis tas que uno encuentre de papel secante en el suelo"” ... Uno no encuentra, por ejemplo, el FORTIN MAPO- CHO env.olviendo un paquete. Esos- son documentos prácticamente, porque a pesar de que algunos de ellos están restringidos con respecto a la censura, de todas maneras uno tiene la posibilidad de infor­ marse lo más cercano a 'la realidad." — " . . . yo en mi caso, soy. coleccionista del FORTIN MAPOCHO, tengo desde el extra en adelante, hasta el día de hoy, fuera del FORTIN MA'POCHO tengo el DIALO GANDO que también leo, además- CAUCE, ANALISIS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=