Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia

- 74 Por último, ha<*ia el final detesta etapa de la ^diácusion, al inquirir sobre otros medios de prensa —además de los vaga y escasamente mencionados hasta el momento- surgen algunas po­ siciones con referencia a la calidad de cristiana y a la re— presentatividad en determinado tipo de medios que se reconocen de menor circulación en este grupo.de participantes» . Es _el caso de lo expresado sobre el Fortín Mapocho en el siguiente diálogo: "Porque es igual que radio Cooperativa y Chilena que-in­ forma la verdad sin ... Como tiene que ser, sin ponerle ni sacarle y ... Nos representa porque es del pueblo- o sea porque está dirigida por gente que no está dirigida por el régimen"» ( o * o ) "i Yo l A mí me parece que es de un partido político pero a nosotros A 'todos nos. gusta» A mí me gusta porque está contra el régimen, pero sabemos que es de un parti­ do político. Igual qqe la revista Cauce, la revista Apsi son de partidos políticos, tienen su línea» Fortín Mapo cho, Cauce, Apsi son revistas cristianas. (...) "Al ser informado objetivamente y. 'verazmente yo creo que ya tiene que ver algo con cristianismo y porque el cris­ tiano tiene derecho a saber la verdad; y el cristiano es un deber dar ... a informar la verdad". Se agpegan de este modo algunos criterios establecidos en el grupo para la identificación del carácter cristiano de un" me­ dio de comunicación , es decir, primordialmente la verdad co­ mo valor rector y normativo de la labor de información, valor que se afirma en contraposición al ocultamiento y distorsión de los contenidos informativos, esperados habitualmente en las emisiones de gran parte de los medios masivos de comunicación. El segundo criterio que aquí se manifiesta se';refiere al emi­ sor, donde -importa el convencimiento de su independencia en el sentido de no-estar subordinado •a quienes- representan el' réai men político vigente»

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=