Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia

43 " o»„ la gente habla mucho del pecado, la'palabba peca do está gastada, pero para mí „.„ mirando'con buenos ojos y bien abiertos el asunto del armamentismo 'ya es un pecado; nosotros lo entendemos como un pecado so - cial, entonces la gente no logra captar la dimensión del pecado que conduce a errores morales y a indivi - dualismo „»." Por último, se da una valoración explícita a acciones que im pilquen un compromiso con la realidad, con lo Político; a travós de la solidaridad, de la lucha, la justicia, la' liber tad o El Cristiano y lo Contingente En todo lo ya expuesto, subyace implícitamente lo que a jui­ cio de este grupo debe ser la posición del cristiano frente a lo contingente. Podríamos decir que esta posición.se define esencialmente por el compromiso, que pasa por vincular tanto la propia situa­ ción como la de los otros cristianos a las estructuras socia les del contexto en el cual se está inserto. De este modo,- el cristiano debe participar y comprometerse en las activida des de su Iglesia, desde desárrollar acciones solidarias, hasta participar de reflexiones en 'torno al terfia Iglesia y Política. — " . . . Estamos viviendo una situación de desorienta - ción, de división, de faifa de cosas como trabajo; eso es lo que estamos viviendo. Sin embargo, no de­ bemos perder la esperanza en esta caminata angustio­ sa; entiendo como cristiano que debemos seguir lu - chando construyendo juntos en medio de la anormali­ dad e injusticia ..." El que la acción frente a lo contingente se naya transforma do en una situación problemática responde, en gran parte, a la formación Teológica que están recibiendo ellos, la que se inscribe dentro de una ,íínea ¡.Teológica más progresista que la que tradicionalmente ha sustentado esta congregación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=