Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia

- 4 2 Algunas Nociones Claves del Mensaje Cristiano Al referirse a algunas nociones específicas que se encuentran dentro del discurso cristiano en su totalidad, llama la aten­ ción el GÓmo estas presentan un marco referencial común: lo terrenal, lo concreto, lo contingente. Cuando se habla de liberación se lo hace teniendo como modelo de acción a Jesucristo, ya que siguiendo su ejemplo es posi - ble para el Hombre alcanzar su liberación en un sentido social y político. — "... desde un punto de vista cristiano, pienso que en la persona de Jesús somos llamados a vivir en libertad, es el prototipo del hombre libre, que está en buena re lación con Dios y con su hermano y creo que mirando un poco la vida de Jesús en los Evangelios uno descubre como denuncia en estilo profótico la injusticia, el pe cado, la maldad, ese tipo de cosas que empañan la vida fraternal y que hacen vivir a los hombres egoístamen­ te. Cuando uno descubre que debe vivir con la verdad, en armonía y buena relación con su hermano, es un hom­ bre libre en muchos sentidos: social y político". Al referirse a la evangelización, ésta se la entiende como una acción formativa que privilegia el entender el evangelio a la luz de la propia realidad.• — "... yo creo que hace falta formación de todos los miembros de la comunidad de cambiar la mentalidad de -,1a gente de la Iglesia, de transformar a la gente, no es un proceso de un año o.dos, sino de veinte años, que la gente entienda que el Evangelio es una cosa muy distiRca de estar mirando para arriba, dejando de fumar o de tomar, o ese tipo de cosas ..." Por otra parte, acciones corrid la indiferencia, el no compro­ meterse con la realidad, el egoísmo son considerados pecado, pero también lo son aquellas que trascienden la\propia indi­ vidualidad y se ubican en un plano más colectivo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=