Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia
38 — " . . . yo escribiría sobre la realidad de nuestra Igle sia, hay padres que están cesantes, los niños son man dados a centros abiertos o están todo el día en el jar din infantil; la mamá lava ajeno o es empleada, yo creo que cosas así las haría sentir, estaría refleján dose su situación; por medio de un mensaje o un artícu lo analizaría la situación de la familia cristiana frente a la realidad de nuestra nación ..." Existen en otros lectores, según los participantes, diversas opiniones respecto a la revista que varían en relación a quió nes sean los destinatarios por una parte; laicos, jóvenes, pastores, fieles tradicionales; y de acuerdo al contenido es pecifico de cada edición, por otra. Así por ejemplo, e tra tamiento del tema el Armamentismo produjo rechaza en algunos sectores, por existir diferentes criterios dentro de la mem- brecía en relación a los temas que debe tratar una revista de Iglesia. Con respecto a esto último, los participantes de la reunión coinciden en que una revista de Iglesia debe - dar a conocer además de los temas ya menciona-dos, aconteci - mientos de la realidad nacional, latinoamericana y mundial en el plano social y político. Visión de La Iglesia y Relación con Ella La Iglesia Metodista estaría hoy, según los jóvenes, en pre sencia de una fuerte tensión interna cuyos protagonistas se rían, por una parte, los jóvenes, y por otra, los adultos tradicionales. Esta tensión se ha producido, en parte, por el tipo de formación que están recibiendo los nuevos pasto - res; lo que ha llevado a un proceso de reflexión en torno al papel de?la Iglesia inmersa en un contexto social, económico y político específico. " ... tenemos que considerar que nuestra Iglesia, la Iglesia Metodista de Chile, es relativamente nueva y la gente que la forma también es nueva, es una nueva generación, es una Iglesia joven en cantidad de años y de gente; los pastores que la Iglesia Metodista tie ne son como una nueva generación, el grueso, más dél cincuenta por ciento de los pastores son jóvenes, con educación teológica de cinco años, la que reciben en el Centro de Capacitación Teológica, que estudia teología ... a partir de la realidad chilena y lati noamericana ..."
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=