Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia

16 No se llega a especificar el origen ni la naturalez'á de esta división. Pero pareciera estar referida a las diferentes pe siciones frente al régimen político y al papel que le cabe a la jerarquía eclesiástica en la situación socio-política que vive hoy el país» También otorgan importancia como realidad problemática al ma terialismo: — " ooo Creo que hay otro problema que es la competencia materialista, un poco de la mejor casa, el mejor auto, las mejores vacaciones o aparentar más de lo que uno tiene " ... Yo creo que esto parte desde chico en el colegio, compitiendo por tener el premio, ser el mejor, y uno inconscientemente está criando a su hijo competitivo también, porque es un sistema que está ya establecido 11 a a o Se plantea como problema propio de la zona, además, la poca solidaridad con sus' iguales, en el sentido de falta de uni­ dad para ayudar al del lado, al vecino. — ” ... realmente uno nota en el sector que -no hay una ayuda o deseo de ayudar al que esté má,s perjudicado o incluso para el caso ahora de la Iglesia que pasaba a ser Parroquia, nos tocó a nosotros pedir colaboración en la gente ... realmente no hay, no existe'esta cola­ boración, pienso que es uno de los problemas grandes que hay en este sector ..." A nivel de familia, se considera un problema grave la inco­ municación entre esposos y entre padres e hijos. Como dificultades que afectan a la juventud, una visión bas tante compartida es la falta de posibilídades_Tut“ura'sl ETfT otras palabras, la cesantía a la cual se enfrentan los jóve nes luego de su formación^. profesional. También la incom - prensión y falta dé avenencia con los padres y la desorien­ tación. Igualmente se menciona de manera crítica el egoís­ mo de los jóvenqs referido más bien a la falta de deferen - cia en él trato con los1 demás:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=