Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia
19 tenemos que ver, muy tris-te y de alguna for ma todos debemos tratar de -solucionar en al guna medida que pueda corresponder, es bas - tante difícil para nosotros hacerlo. Señor-a K- : Yo no estoy tan de acuerdo contigo ... Snimadora : Pero dilo no más, eso es lo rico que discu - tan. Señora K : Nor peto sabes, que- es lo que no estoy de acuerdo, que la falta- de vivienda, no es cier co, desgraciadamente se tomó por otro lado y se tomó a la Iglesia, es decir, lo hicieron en_forma política y ponían el nombre del Car denal, ¡ahí se me olvidó,reso, Raúl Silva o de Fresno, y más encima,| les voy a contar al go que pasó en mi casa, llegó un tipo muy bien vestido, pidiendo limosna para el Campa mento Raúl Silva Henríquez, y te digo que fue un' tipo muy insolente con mi mamá, ella no le iba a dar plata y llegó con un tarro de salmón a dárselo y-le dijo: "a usted yo nox le ¡cirec nada lo que me está diciendo, pero se lo voy a dar por conciencia", y el tipo le dijo: "no señora", ¿te fijas?, hay como un testimonio qye a lo mejor él tipó no era del campamento, pero lo usan para esto. Señor X :: Es caldo de cultivo para fines políticos en algunos casos. (Opinan todos). Es una reali dad, es una tristísimasr.ealídad, vamos a ver, es que son dos cosas distintas, quién activa, digamos, quién produce que una toma se lleve a cabo, quién es el; que- está realmente en la toma, quién'es el necesitado que va y se auxi lia en esté tipo deíComunidad'que se integra para demostrar una falencia tremenda de vida y que viven en una situación te diría que in frahumana- y en otras cdndiciones, ha llegado a unas casas miserables, donde:viven parien - tes., viven varias familias en üna pieza, sin higiene, sin moral, sin alimentos, sin sin, nada, digamos. Por un lado', yo creo que es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=