Destinatarios y recepción de micro-medios de iglesia
1 0 4 Se hábla también (ZS, LN) de que se sufre persecución política, allanamientos, y que al interior de las po blaciones' existe abundante delicuencia, alcoholismo y drogadicción', particularmente entre la juventud,, En el grupo de LP, las áreas problemáticas tienen que ver más bien con valores y cbn*la convivencia familiar Se mencionan el materialismo, la poca solidaridad y la incomunicación. Pero no se establece, al menos de for ma explícita, ningún vínculo entre estos-problemas y sus posibles orígenes. Los destinatarios de sectores populares, en cambio (ZS, LN)., se explican la situació dificultosa que atraviesan atribuyéndola al actual Vé- gimen político, mientras que en el grupo pentecostal (LVP),, se. relaciona la falta, de trabajo con los adelan tos científicos y con ±a necesidad de que s.e escuche la palabra de Dios. La solución a la pobreza, asimis mo, está en el Señor Dios, para el que cree». En cuanto al Boletín o. publicación de Iglesia, en la mayoría> de los casos hay-coinoide-nciéu en_que bebe in - cluir artículos de formación y trozos del Evangelio. .Pero se valora mucHo también lo informativo, aunque el contenido de ellos difiere entre los diversos grupos» Para el de LP la información debiera versar sobre, la labor de la Iglesia y lo que habla el Pa,pa» Este gru po no acepta que un boletín eclesial haga uso de len - guaje fuerte y directo para referirse a los conflictos del acontecer nacional, e incluso rechaza que esos te mas sean tratados en un m'edio de comunicación de Igle sia» Tampoco el grupo de LVP aprueba la presencia de estos temas en su revista. Sin embargo, los destinatarios de LN, ZS y D -católi eos de sectores populares- valoran sobre todo la la - bor de denuncia que realizan estos micro-medios. Apre cian también que ellos informen sobre "lo que ocurre", en los distintos sectores de la realidad nacional y sobre el conflicto, y que se haga en lenguaje directo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=