La artesanía urbano marginal
74' - 5. Organismos de apoyo al preso"político. La historia es larga y ardua, se libró una verdadera batalla para lograr conseguir autorización de trabajo artesanal para los presos políticos. Desde 1975 se logró a través de las gestiones de la Iglesia, la autorización de talleres dentro de las cárceles, La mayoría de los recluidos sufrían de neurosis y deterioro mental a causa de la inactividad en la que estaban sumidos, ya que no se les permitía tampoco asistir a los talleres de presos comunes. Se obtuvo finalmente a través de los esfuerzos de la Vicaría de la Solidaridad la reivindicación de estos trabajos, y el acuerdo ha sido respetado hasta hoy. El apoyo concreto que hoy presta la Vicaría a los talleres de cárceles es en la comercialización de los productos de arte sanía, que se venden en el interior del país a través de los talleres solidarios de la Vicaría Central, y en el exterior a más de 16 países en los cuales se tienen contactos de ayuda de la Iglesia o de Derechos Humanos. Estos organismos ex - tranjeros de apoyo compran periódicamente con un triple obje tivo:-dar apoyo económico; -ayudar a la reivindicación del trabajo del preso político; -hacer llegar el testimonio de la situación de represión. Semanalmente la Vicaría de la. Solidaridad a través de los en cargados de talleres del equipo de zonas, compra una cuota por cada taller de recinto carcelario, cuota que varía pero que es relativamente estable, y que se calcula de acuerdo al número de integrantes de cada taller. Esta cuota semanal es pagada todos los martes a los presos políticos, y corresponde a un promedio de $ 800 semanales por taller. De esta manera la Vicaría dedica un presupuesto aproximado de $ 25.000 pesos para los presos políticos por semana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=