La artesanía urbano marginal

52 Sra. I : Las exposiciones han sido un paso muy grande, antes teníamos miedo, porque fuimos perseguidas. Fíjese que una vez en un local de exposición nos pusieron hasta una bomba. Sra. 0 : Antes las arpilleras eran mucho más crudas, poníamos las tor turas y la prisión. f ) Expresión popular y denuncia en los platos de cobre. Las mujeres del taller Santa Olga manifiestan una tal cohe - sión y organización interna que han logrado subsistir pese a las dificultades. Ellas manifiestan enfáticamente que sólo les interesa expre­ sar en sus platos lo que ellas viven y saben por experiencia propia. Entre los temas que aparecen en los platos están los siguien tes: (escritos en el borde que rodea el diseño). "La olla común" respuesta del pueblo El Campesino y su derecho a la tierra El Plebiscito El derecho a la cultura Todos tenemos derecho al pan La huelga derecho del pueblo Los muertos de Lonquén La protesta del 11 La cruz de Cristo: El PEM. La búsqueda de la forma de representación del tema elegido les permite descubrir en ellas capacidades de expresión no apren­ didas e insospechadas por ellas mismas. A lo largo de su ex­ periencia artesanal han ido delineando una forma particular de diseño que tiene rasgos de la ingenuidad infantil y a la vez la fuerza de la imagen que expresa un sentir colectivo profun­ do. •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=