La artesanía urbano marginal
51 - e) Los temas y diseños artesanales. Cada uno de los talleres tiene una producción específica. Al gunos de ellos por el tipo dé producción que desarrollan tie nen la posiDilidad de expresar a través de sus creaciones un sentir o una forma particular de expresión popular marginal. Entre este tipo de talleres que han creado a través de sus o bras un lenguaje y un medio de comunicación tenemos entre otros las arpilleristas de la zona oriente, de la zona norte y rural, costa y el taller Santa Olga. En su mayor parte los otros gru pos de trabajo artesanal producen prendas de vestir y pequeños utensilios de cerámica.. Cabe citar la particular producción de dos talleres de la zo na sur y uno de rural costa que producen los "Negro José" que son un tipo muy especial de muíiequita de trapo forradas en te jido multicolor de lana que están confeccionadas de una sola pieza, de forma que los brazos y piernas de estos hombres y mujeres están sólo señalados por una costura hundida. Su ex tremidades aparecen adheridas al tronco como si las manos estu vieran escondidas por bolsillos. Simbolizan así la impotencia y la inactividad, ya que los "Negro José" representan a los ce santes de Chile. TESTIMONIOS DE LAS ARPILLERISTAS DE LA ZONA ORIENTE: Sra. M : Nosotros no aceptamos que nos vengan a imponer los temas de nuestras arpilleras; claro que hubieron problemas... se nos quiso prohibir la denuncia, algunos talleres fueron más dóciles, y como qué dejaron por un tiempito de hacer lo que se sentía pero al final ganó nuestro punto de vista (TALLER "LA FAENA"). Sra. N : Nosotras queremos salir del anonimato queremos que se conozca en todas partes lo que hacemos. Por eso ahora lia cemos exposiciones;. Sra.riT : Ponemos en las arpilleras lo que vivimos y vemos, y no es alegre, cuando en Chilé las cosas sean bonitas entonce? las pondremos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=