La artesanía urbano marginal

46 El dibujo elegido se calca sobre el plato usando un lápiz bic y un calco de máquina de escribir. Después, utilizando un pincel fino se van rellenando con el "as falto" todas las superficies que deberán ser protegidas contra los efectos del ácido nítrico que carcome el metal desnudo. U na vez listo el diseño los platos se dejan secar. Durante el día fijado para diseño la mita! del taller trabaja en ello. Fi­ nalmente viene "el ataque al ácido": los platos se sumergen en una palangana de plástico que contiene, una solución de ácido y agua. "La .vigilante" del ácido trabaja al exterior para obser var que el metal se carcoma parejo. La solución celeste deja ver bajo la superficie transparente los personajes negros que se recortan sobre el metal carcomido color salmón. — Ayuda de' la Vicaría La Vicaríá les compra 30 platos al mes y 5 muñecas. Un plcto vale $ 200, una muñeca $ 350. Los platos y muñecas se venden en la sala de exposición y ventas de la Vicaría Central de la Solidaridad. GRAFICO N° 1 : TALLERES ARTESANALES DE SUBSISTENCIA VINCULADOS A LA VICARIA. ZONA D E C A N A T O T A L L E R R U B R O S N° Integrant. 1 1 I San Francisco Negro José Variable I Dávila Negro José Variable . Población Lo Valledor S. Cojines con aplicac. Variable . José Haría Caro La Victoria Chalecos con diseño Variable SUR Santa Olga Platos cobre,muñecas 18 San Lucas Huñecas de trapo 12 San Pedro Muñecas-Cojines bord Naría Hadre Calcetas lana-cojin. H Pablo VI Calcetas de lana La Sierra Morrales de lana Lo Valledor N. Chalecos multicol.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=