La artesanía urbano marginal
I N D I C E I. II. Páginas INTRODUCCION .1 1. Punto de vista , 1 2. Antecedentes sobre el trabajo de terreno .2 3. Aclaración 3 INSTITUCIONES NO ESTATALES QUE SE OCUPAN DEL ARTESANO URBANO EN SANTIAGO 5 1. Fundación Missio 6 a) Historia y origen de los talleres 6 b) Las arpilleras-orígenes. 7 c) Los talleres de Recoleta y La Pincoya 8 d) Jornadas de taller 10 e) El trabajo artesanal 18 f) La capacitación técnica 23 g) Temas y diseños 25 h) El cambio de los temas 25 i) Reflexiones finales 28 2. Fundación de ayuda social de las Iglesias Cristianas 30 3. Vicaría Episcopal de la Solidaridad 39 a) Objetivos generales del programa de apoyo 39 b) Política de apoyo a los talleres 40 c) Jornadas de Taller(testimonios) 42 d) Trabajo del cobre 45 e) Los temas y diseños artesanales 51 f) Expresión popular y denuncia en los platos de cobre 52 g) Las mujeres 59 h) ¿Los maridos qué hacen? 63 4. Asociación de Artesanos "Lautaro" 64 5. Contraste Cultural con CEMA-Chile 67
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=