La artesanía urbano marginal
8 Existe también en Panamá una tradición artesanal de tapices bordados que utiliza como motivos de diseño temas mitológicos de historia regional. Es difícil decir con exactitud el momento en que surgió esta expresión. Hoy sin duda se ha reinventado bajo imperativos y circunstancias diferentes. Las primeras arpilleristas de este último decenio fueron al parecer las esposas de los prisioneros políticos y cesantes. Ellas buscaron a través de este quehacer una forma de subsis tencia y una vía de denuncia y de protesta. Las arpilleristas se sitúan dentro de éste doble plano de or ganización del cual ya hemos hablado, y que incluye tanto ob jetivos de producción y venta, como los que sirven al creci miento y desarrollo personal y social de sus integrantes, a través de la unión solidaria y de un lenguaje expresivo común. TESTiriONIOS : Un día no tenía qué tema elegir para la arpillera., entonces me dije voy a hacer lo que nos pasa, mis niños tenían hambre y así comencé a hacer lo que nos sucedía TESTIMONIOS: Si solamente la gente comprendiera que es lo que buscamos. Para nosotros es claro, sólo queremos decir nuestra realidad. Nosotros en las poblaciones hemos vivido mu chas cosas, y hay que hacerlas saber de una u otra manera. c) Los talleres de Recoleta y La Pincoya El número promedio de talleres a fines de 1981 era de 16, con un total de 176 integrantes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=