La novela chilena : 1974-1984
- 47 - La c-aci6n ievela aquí el sentido del mundo y de la aventura. Aparentemente, Cons ;anza y Alex realizan- una ruptura con el orden vigente. Sin embargo, Alex na participa en ella plena mente, y por tanto tendrá una respuesta cobarde, 'tonta, como la oa,.i±ica Constanza, Alex huye .dejando a Constanza sola, concretando asi una respuesta tradicional, realista, condi - donada, también escapaste» Sólo Constanza ha quebrado 'las normas desde el comienzo. Es un ser incitador,' aventurero, con un poder romántico y soñador. La estructura que asume la novela de Rosasco es el motivo dei viaja del heroe, el rito inicratico de transición de una edad a otra, SI heroe, Alex-, se niega a la aventura. La- heroína, Constanza,' va más allá y fuertemente, enfrenta a los adultos y a los carabineros. La narración, que se ha ido tensando hacia el final de la novela, como si fuera un cuento largo, evidencia un desacuerdo de proyectos, un de - rencuentro humano. El conflicto implicado en la posible unión de estos dos personajes, no se resuelve. Se separan los polos y no entran en relación. El personaje cetitral de la narración, que es Alex, no accede a Constan'za, porque ac tüa inmaduramente para su edad. Esto se simboliza en el ti po de acercamiento sexual que acontece, donde ella está en tregada, mientras que Alex tiene su orgasmo en. su pantalón,' si;, haber intentado -acercarse más profundamente a ella,' La unión Corsiglia (clase media, oficinista) dicker (pro - vinoiano de estratos bajos con rasgos proletarios) "ho se da, Alex sig-ue yendo normalmente a su colegio, mientras que Cons tanza (recuérdense las connotaciones positivas' de su nombreT sigue su vida, expulsada, errante, ausente. Se trata del viaje inacabado de un heroe, casi- de un coitus interruptus. Todo lo cual lo sumirá en una profunda nostalgia que señala la ansiedad per el nuevo reencuentro con Constanza, patente en el titulo de la narración. Pero ella ya ha desaparecido, y no es posible- encontrarla. La cesura permanece, "En el último capitulo Alex reflexiona sobre lo acontecido, y en - cuentra en sí Una falta de fe para fundirse con'Cons tanza„ Esta novela de la frustración y el recato concluye, con el sentimiento de remordimiento de Alex por todo lo experimen tado, v aunque no se puede premiar al heroe por su conducta, se pone una ambigüedad final, mediante el papelito de la suerte que le ha tocado a Alex, y que no está transcrito en la novela, por lo cual el lector no lo conoce. Alex se re laja, y siente una sensación bienhechora: es decir, hizo una lectura tal del mensaje de la suerte que lo deprimente de ia experiencia ocurrida fue eliminado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=