La novela chilena : 1974-1984
dar viuda, expuesta a las aves de rapiña blancas, metafori- za la visión que se quiere comunicar. Esto acontece en un espacio aislado del resto del mundo, trementadamente natu ral, donde la civilización que se ha introducido trae horro res, masacres, perversiones. Al mismo tiempo que lo natu ral accede a un diálogo con lo histórico, mediante la per sonificación de los animales , la degradación del mundo se patentiza en la animalización de lo humano. La contraposición se establece entre la memoria colectiva de los onas, el illo tempore que es su teogonia, y que ellos conservan mediante la tradición oral, y la civilización oc cidental, cruel, necrófila, asesina, que extermina mediante la epidemia, el fusil, y la violación. El nombre de la ma dre de Georgina, condensa la significación del actual desti no de su raza, de sus antepasados: sombra de sangre. Geor gina es gestada en medio de los cuerpos muertos, en la ma sacre de su pueblo. La violación y herida a bala de Men Nar es realizada o por Grotzen o por Johnson, y hay una ambi - güedad de la novela al respecto. Georgina se casa con Groet- zen y por tanto el tema del incesto no puede ser evitado ni por Georgina misma ni. por el lector. Los onas pertenecen a una cultura primitiva, donde no se ha radicado aún la idea de propiedad. Nómades, esteparios, la cultura de los onas es chamánística, se transmite por tradición oral. La cosmoción que Men Nar transmite a Geor gina habla de héroes positivos que vencen el mal e instau ran un orden justo. La cruel realidad que acontece es jus tamente lo opuesto. Los onas son cazados como animales, des membrados, y todo ello es parte de una empresa comercial, donde se paga por la muerte del nativo. La civilización que así procede es más bestial que los animales mismos. De la a nimalidad hay numerosos ejemplos. En un refugio, cobran u na sola cantid-d porque coman jineta y cabalgadura; los blancos extranjeros tienen relaciones sexuales con diver sos animales; y según un testigo eclesiástico de todo esto, el.hombre es el lobo del hombre; el bandido ha entrado a ma tar al rebaño del pastor; El mito del paraíso perdido ona brindaba un orden a la realidad, y evidenciaba la imposición
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=