El sistema de prensa en Chile bajo el gobierno militar (1973-1984)
gándose antes del Estado de Sitio a una repre sentación casi completa del espectro social. Entre las grandes empresas existe la tendencia a ampliar sus líneas de publicaciones, sea en el mismo campo de las revistas o hacia libros o fascículos. En este terreno, las más expan sivas sons Portada, Andina, Lord Cochrane, Zig Zag, Ercilla y Araucaria. Entre ellas, encontramos que todas son clientes de alguna de las dos grandes partícipes del mo mento de la impresión; Lord Cochrane y Antár- tica. Luego del desmantelamiento de Gabriela Mistral (ex Zig Zag, ex Quimantú), éstas queda ron como las únicas imprentas no de diarios ca pacitadas para imprimir grandes volúmenes. Es te duopolio podría ser amagado por dos talle res que tienen disponibilidad potencial; los del diario El Mercurio en calle Compañía (más adecuados para diarios ) y los de El Almendral, nueva imprenta de Agustín Edwards constituida en parte con máquinas impresoras y encuaderna dora de Gabriela Mistral. También existe una nueva instalación de Antártica, Pa jaritos montada con la máquina ATP de Gabrie la Mistral y que esta preparada para dar. servi cios a terceros', con prensa! xotativa-factible de usar para un diario. Como se ve, aún las perspectivas de crecimien to de la oferta en este momento, aparecen vin culadas a alguna de las grandes imprentas. En el momento de la distribución, la gran ma yoría del mercado controlado por ALEA que pertenece en un 50% a Lord Cochrane y un 25% a Zig Zag y Andina, nuevamente nos encontramos con los mismos nombres con diferente énfasis. Si, en términos generales pensamos que de una publicación cualquiera, un 45% del precio de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=